domingo, 9 de diciembre de 2007

Testing and Authentic assessment

In my teching context, I can implement the testing and authentic assessment all the time because both are complement.
How? I implement games and diferent activities like songs and puzzles in my classes becasue they are funny activities and students can lern eassier with them. Finally I implement the test to complement the evaluation.
Of course, there are advantages and disadvantages in each form of assessment. But I think there are more adventages than disadvantages. The most important thing is put in practice the english communication.
No importa el tiempo que nos lleve el implementar estas formas de evaluación. Para mi lo mas importante es innovar a la hora de hacerlo para no crear miedo en los niños y no caer en las clases monótonas y las evaluaciones que ocasionan pánico y pueden evitar que los estudiantes expresen todo lo que ellos han aprendido.

domingo, 30 de septiembre de 2007

Métodos en Colombia Son Suficientes?

Desde mi experiencia pienso que no es positivo casarse con un método pues todos tocan aspectos importantes y necesarios para la enseñanza. En una clase se pueden emplear actividades que contengan al mismo tiempo distintos métodos.

Personalmente empleo constantemente métodos como TPR, Multiple Intellingences, Natural Approach, Topic Based.

Son métodos que se pueden integrar y obtener excelentes resultados.



En la situación actual colombiana es importante primero buscar alternativas par ampliar la intensidad horaria pues con una o dos horas semanales ningun método es suficiente. Los distintos métodos planteados requieren de mayor tiempo, mayores recursos y sobre todo mas docentes capacitados para ponerlos en practica.

Es dificil trabajar con las uñas, es difícil obtener buenos resultados si el gobierno, los docentes y padres de familia no se concientizan del reto que se ha propuesto.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Cómo aplico las competencias?

Las competencias entran a jugar un papel muy importante en la enseñanza del inglés pues es a través de ellas que nosotros los maestros nos damos cuenta en qué radican los avances y dificultades de los estudiantes. En muchas ocasiones se trabajan inconscientemente, sin sistematizarlas de algún modo para llevar un registro especialmente de los estudiantes con mayor dificultad.
Considero que hasta el año pasado era uno de esos maestros. Este módulo me ha dejado claro que aunque haya trabajado las distintas competencias, el trabajo quedaba incompleto si no era consciente de cuáles estaba aplicando y cómo lo estaba haciendo.
Ahora en las clases con mis estudiantes de Pre-Jardín, Jardín, 1º y 2º, aplico las competencias empleando actividades ya aplicadas pero de forma sistemática y mas consciente de la competencia que se está desarrollando.
Según lo leído y discutido, algunas de las actividades que se realizan según cada competencia son:
Competencia Linguística: Trabajo con flash cards relacionando el dibujo con la palabra tanto en forma oral como escrita, juegos como "Hangman" completando palabras y frases, Trabajo con material real relacionando cantidades, Juego "Stop" en el cual recuerdan vocabulario según la letra dada, aprendizaje de canciones mediante gráficos, dictado de palabras o frases, implementación del portafolio en el cual el estudiante puede darse cuenta de sus avances y dificultades.
Competencia sociolinguística: Diariamente se practican los saludos, la presentación y las formas de referirse a algo o alguien durante la clase o distintas actividades. Se trabajan desde las necesidades de los estudiantes como: ir al baño, tomar agua, pedir discupas, agradecer, amarrarse los cordones, uso de sus implementos de trabajo, pedir explicación, etc.
Competencia Pragmática: Siguiendo secuencias de un cuento mediante gráficos, secuencias numéricas, de objetos, etc.
En general se trata de aplicar estas tres competencias en forma lúdica, incentivando a los chicos a participar y emplear la lengua de forma agradable llevándolo así a un aprendizaje significativo.
Los chicos con dificultades en cualquiera de estas competencias, reciben refuerzos mediante talleres, trabajo mas personalizado y obviamente el acuerdo con los padres para superar lo que se presente con un adecuado acompañamiento en casa.

La Profe que más Recuerdo...

Mi profe de Kinder , Carmen Rosa, es una de las profes que mas recuerdo porque era cariñosa, tierna y me exaltaba constantemente. Cada vez que hacía un trabajo bonito, lo mostraba a mis compañeros. Guardo en mi memoria como si fuera ayer, todo lo lindo que decía de mi desempeño.
Otra profe que recuerdo mucho, me enseñó en 4º y 5º de primaria Alba Eunice. Ella también era cariñosa conmigo aunque una vez estaba elevada en clase y me asustó con una palamda que le dió a mi pupitre. Pero no la recuerdo solo por eso lo bueno que me quedó de ella es el apoyo que me dió cuando estaba en 5º pues fue practicamente por ella que descubrí mi talento para cantar. Gracias a una actividad sobre música colombiana que se realizó en el colegio y la motivación que ella y mis compañeros me dieron para subirme por primera vez a un escenario, hoy en día soy cantante profesional no famosa ni popular pero si amante de esta profesión y satisfecha de descubrir y transmitir muchos sentimientos con cada palabra que compone la canción que interpreto.

domingo, 2 de septiembre de 2007

foreing language

Being language not only an instrument ( sign`s code and symbols) in order to comunicate and Express ideas (though), it is most important because the language is the process of social interaction and comunication with the world and other people.
Take into account this concept, teaching a foreign language is a complex and large process that needs a carefully attention by teachers because nowdays a foreign language has a central point for the social, political and economical developing.